Música contra la violencia.
Música contra el maltrato venga de donde venga.
Música contra la violencia surge desde la indignación a la intolerancia, desde la indignación al fanatismo, desde el hastío a la barbarie y finalmente desde lo más profundo de mi corazón para contribuir a que tengamos una sociedad mucho más sensibilizada con el entorno y con el resto de personas.
Música contra la violencia. ¿ Por qué existen personas violentas ?, seguramente es la pregunta del millón, los factores para desarrollar violencia pueden ser posiblemente variados y también un conjunto de factores. Estoy seguro de que la música como otras tantas cosas en la vida de una persona tiene la capacidad para alterarnos en un sentido u otro, puede tranquilizarnos o enervarnos, angustiarnos y otras sensaciones que también puede generarnos al igual que el entorno donde vivamos.
Podríamos hablar de violencia genética, violencia familiar o de entorno, o bien por otro tipo de alteración en la mente de una persona. Incluso se puede ejercer porque nos otorgue un estatus social, pandillero, clan, etc.,
Un No rotundo a la violencia.
Personas que no han logrado llenar sus vidas con algo que las estimule, que están perdidas, que no han encontrado un hueco social y responsable, en definitiva personas que se sienten vacías. Si con la violencia han conseguido riquezas, poder, respeto, etc., eso les ha llenado el hueco que tenían y que no supieron llenar con otro tipo de esfuerzo social.
Desde música contra la violencia queremos difundir ese tipo de canciones con un mensaje de apoyo a las personas estigmatizadas o arrolladas por un entorno social hostil.
Las letras de las canciones de Ross Dan, especialmente las últimas están enfocadas a este tema y por ello nace Música contra la violencia.
Aquí os ofrecemos dos de nuestras canciones insignias que os ofrecen Música contra la violencia. La primera está dedicada a la peor de las violencias como puede ser la guerra, su título es Guerras No, y es música por la paz, la segunda se trata de Soy amigo, una canción que surgió como respuesta a la muerte del jóven Samuel en Galicia, parece ser por su orientación sexual. en este caso Soy amigo es música contra el maltrato y la intolerancia.
Una ternera canción aunque no no es exáctamente música contra la violencia, sí que nos habla de nuestro comportamiento, como se nos educó socialmente y como actuamos en esta sociedad. Se trata de la canción Y a pesar de todo, lanzada el 23 de septiembre del año 2.022.

Guerras No.

Soy amigo.

Y a pesar de todo.
Y hasta el momento estas son nuestras tres canciones más significativa contra la violencia, alguna de ellas como Soy amigo la tenéis en descarga gratuita, totalmente gratis, podéis descargarla y usarla pero con mención al autor de la canción. La autoría hay que respetarla siempre ya que ha supuesto además de tiempo un esfuerzo importante para el autor.
Si en un futuro hacemos nuevas canciones trataremos de que sus contenidos continúen por esta tan imprescindible labor de concienciar mentes y cuantas más múchísimo mejor. Nosotros empujaremos con nuestras colaboraciones para así ayudar a que así sea.
Esperamos que nuestra música contra la violencia, el maltrato y por la paz, consiga concienciar a un número importante de personas y nos ayuden a mantener una convivencia mucho más amigable y pacífica de lo que la historia de la humanidad hasta ahora a logrado. Poco a poco pero con pasos seguros vayamos hacia un mundo más sostenible y humano del que en la actualidad estamos soportando.